24 Ene 2025
35.8 C
Nueve de Julio

Las mujeres de Brandsen que dejan huellas en el campo con su producción familiar

(Por Mónica Gómez)

Ser mujer, en un rubro de hombres, cuesta bastante, pero se necesita de la tenacidad que solo nosotras adquirimos para vivir a partir de nuestra singularidad, y es así que la mujer de campo empeña su vida bajo esta ocupación. Aquel que no conoce, cree que la vida en él es solo verde, girasoles danzantes dirigidos por los rayos del sol, orquestación de pájaros y puestas de sol al buen estilo de fotografías, dónde se respira una tranquilidad inquebrantable, la perpetua pausa del reloj, la serenidad como brisas susurrando al oído y no es así. El campo es vertiginoso, cada punción de tiempo y espacio está al servicio de la naturaleza, los animales y sus necesidades. Las cotidianas miradas al cielo en busca de la inherente fortuna de que un aguacero precipite  cada semilla. El resonar de las dificultades a mitad de la noche en conticinio, el cesar de la paz hogareña bajo tempestades climáticas que se dan lugar en el vasto correr de las plantaciones. El campo es vida en movimiento y quien está a su servicio lo vive con intensidad, es la labor constante de cada mujer que se pone a los hombros esta responsabilidad y la pelea bajo cualquier adversidad. A una productora le llega la recompensa más gratificante al ver a sus hijas transitar por la misma huella, de camino a la tranquera.

En Brandsen, Rosario López Seco junto a sus hijas Lucia, Josefina y Consuelo Maffia, son las que llevan adelante la quesería El ABASCAY y la producción de huevos de campo GRANJA VERDE. Todo este trabajo es conducido y pensado por las mujeres que hacen de su vida rural un desafío familiar, pero sin ninguna duda los hombres están acompañando todo el proceso con su esfuerzo. Ellos, Federico Bertolinpo esposo de Lucía y Juan Pozo de Consuelo son dos  de los pilares fundamentales en la planta de producción de quesos y Charly Rocco esposo de Josefina es  quien se encuentra codo a codo con las chicas en cada proyecto técnico en el campo, son las piezas que dan forma y amalgaman estos emprendimientos que son realmente una construcción familiar. Se perciben como un bloque que se embarca en cada desafío que llega para sortear con apoyo, amor y dedicación de cada uno de ellos. Son como unidades de encastres que se mantienen, dan fuerza y solidez para resistir cada día. Son cuatro mujeres que desde hace muchos años están al servicio del campo, le dan batalla a la actividad agropecuaria, no bajan los brazos, son firmes y perseverantes. La persistencia por apostar al campo sucede de lo que sienten como su medio de vida, de allí vienen, está en su naturaleza seguir y dar continuidad a las futuras generaciones,  es lo que las impulsa para seguir y emprender. Su historia es en torno a la ruralidad, desde Coronel Brandsen provincia de Buenos Aires cada una de ellas reconoce ese entorno como la imagen de lo que siempre fueron.

Hoy se adaptan a él con la vocación de servicio para un bien en común. Se instruyen y están en permanente búsqueda por mejorar la producción, ya sea de huevos o en la quesería. Lucia comenta en nuestra charla,  que si bien ella es técnica agropecuaria, muchas de las prácticas y aprendizajes que necesitó para la cría de gallinas ponedoras fueron surgiendo a medida que el emprendimiento iba tomando forma. La experiencia, más

la formación y la instrucción son la base de esta nueva generación de mujeres rurales. Cualidad indiscutiblemente adquirida de Rosario, su mamá.

Este nuevo proyecto de huevos de libre pastoreo tiene base en el campo de la familia, su desarrollo con  pandemia de por medio hizo que este, sea totalmente organizado,  cubriendo las necesidades con los elementos que estaban a mano. Con la ayuda de todos reformaron un espacio propicio con tamaños y cualidades técnicas que se ajustan a las necesidades de las 800 gallinas que recorren el día pastoreando de forma libre, práctica que beneficia al animal, garantizando huevos de calidad, sin modificar su genética y con una alimentación balanceada beneficiosa para el futuro valor nutricional del huevo. Las gallinas salen con la luz del sol, deambulan por el espacio que está dispuesto para ellas, de la misma forma siempre se encuentra alguna entrando a la casa como una vecina, estas aves son una gran representación de lo que esta familia junta puede lograr, la unidad caminando juntos con un fin en común.

La receta de hoy trata de reflejar cada ingrediente que producen estás mujeres y esa amalgama que las une en algo tan noble y loable como una receta de Scones.

Scones de queso

Ingredientes:

  • 500 g harina 0000
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de crema de leche
  • 400grs queso duro (sardo, parmesano, reggianito) rallado en hebras
  • 3 cucharadas de polvo de hornear
  • Sal, 1 pizca
  • 200 g de manteca

 

Preparación:

Unir solo mezclando los ingredientes, sin que la masa quede uniforme. Estirar la masa y cortar en porciones pequeñas con cortante redondo. Cocinar en el horno, hasta que doren a 180 grados por 15/20 minutos.

Mónica Gómez

 

 

 

Últimas noticias

Se declaró «Emergencia Hídrica» en toda la ciudad

Julia Crespo es presidenta del bloque de Unión por la Patria. Visitó "Temprano para todo" de Supernova 97.9 para contar...

Noticias relacionadas