20 Jun 2025
17.8 C
Nueve de Julio

Dura respuesta del campo bonaerense a Sturzenegger: “Si la producción no crece es por un sistema impositivo distorsivo y confiscatorio”

Autoridades de CARBAP mostraron fastidio por las declaraciones del ministro de Milei que acusó al campo de no generar trabajo. “Desconocen la realidad del campo argentino y del interior productivo” advirtieron.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) salió al cruce del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien días atrás se mostró poco interesado en eliminar las retenciones y acusó al campo de no generar empleo intensivo.

Los dichos surgieron en un intercambio de ideas con Marcos Pereda, presidente del CICYP y vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en un almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP)

Allí el dirigente rural afirmó que el campo puede producir un 40% más “pero necesita una hoja de ruta concreta hacia la eliminación definitiva de las retenciones” pero se encontró con la sorpresiva respuesta del funcionario de Javier Milei: ¿Vos estás seguro de que todo el mundo acá quiere que las retenciones sean las primeras en bajar? El campo no es de generar mano de obra intensiva, al menos en la agricultura extensiva pampeana” disparó, lo que enfureció a sectores agropecuarios.

“Desconocen la realidad del campo argentino y del interior productivo”
En un reciente comunicado, CARBAP salió al cruce de Sturzenegger y lamentó “profundamente sus dichos. Estas afirmaciones desconocen la realidad del campo argentino y del interior productivo” sostuvieron.

“A lo lardo de los años y mediante el DEX – derechos de exportación- los distintos gobiernos han detraído y continúan – o como califica el presidente Milei robado- más de 200 mil millones de dólares al sector agropecuario, un 30% del PBI nacional” indicaron.

Y remarcaron que “lejos de ser una herramienta de desarrollo, los DEX han sido un freno sistemático al crecimiento, la inversión y a la generación de empleo genuino” dijeron desde la entidad rural.

Si la producción no crece no es por falta de capacidad o voluntad del productor agropecuario, sino por el peso de un sistema impositivo distorsivo, confiscatorio y persistente” replicaron.

Y finalizaron: “Desconocemos si estas declaraciones surgen de una mala información o de una desinformación deliberada. En cualquier caso, desde CARBAP estamos a disposición del ministro y funcionario que desee conocer con rigor y seriedad la verdadera situación del sector agropecuario argentino”.(Infocielo)

Últimas noticias

San Martín 84

No es una dirección. Son los años que el Club Atlético San Martín celebró el miércoles 18. Daniel Farías,...

Noticias relacionadas