20 Ene 2025
21.7 C
Nueve de Julio

Disponen modo de celebrar audiencias de mediación prejudicial a distancia

Entre los principales puntos, la reglamentación dispuesta por Alak determinó que las audiencias virtuales de mediación se celebrarán a través de canales y procedimientos electrónicos de comunicación que «aseguren la confidencialidad del procedimiento y la identidad de las partes». 

Además, determinó que el mediador o mediadora recibirán en su correo electrónico -constituido ante la Dirección Provincial de Mediación de este ministerio- el formulario de sorteo emitido por la Receptoría General de Expedientes y la declaración jurada donde consten los datos identificarios de la parte requiriente; y que deberán informar por la misma vía la fecha de la audiencia, horario y plataforma o sistema de transmisión de voz e imagen que se utilizará para el proceso.

Asimismo, la notificación fehaciente a la parte requerida deberá contener toda la información necesaria para llevar adelante la audiencia a distancia y, en su caso, el mecanismo que se empleará para asegurar la confidencialidad del procedimiento y la identidad de las partes.

De este modo, el titular de Justicia procuró operativizar la ley de mediación prejudicial a distancia con esta reglamentación, lo que se constituye como un paso hacia adelante en la utilización de las Tecnologias de la Información y la Comunicación en la Provincia.

La Ley, que tuvo sanción definitiva el pasado 10 de agosto, regula la mediación a distancia y habilita la instancia de mediación prejudicial de manera remota, promoviendo este dispositivo de acceso a justicia, e incluye una perspectiva de género acorde al tiempo presente.   

Para tal fin, la Dirección Provincial de Mediación de la Subsecretaría de Justicia, dependiente del Ministerio, capacitó a casi dos mil mediadoras y mediadores prejudiciales de todos los Departamentos Judiciales en forma virtual y gratuita, de tal modo que comenzaron a habilitarse herramientas para la realización de las audiencias a distancia

Se procuró, así, reducir toda brecha tecnológica que pudiera existir y preparar el terreno para la implementación de la Ley, que alcanza hoy con la resolución del ministro su plena operatividad.

 

(InfoGEI)Jd

Últimas noticias

La evolución de los perros en el siglo XXI: cuál es el rol de la domesticación moderna

La urbanización y la convivencia estrecha con los humanos transformaron el papel de los canes, antes valorados solo por...

Noticias relacionadas