Los concejales, acompañados por los legisladores Arata y Traverso, propusieron establecer un seguimiento de las tarjetas. En el distrito, todavía no se repartieron.
En la previa del desembarco del programa nacional Alimentar, los concejales y legisladores de Todos lanzaron un proyecto de ordenanza que propone la creación de un programa de control sobre las credenciales. La medida contó con el apoyo de la diputada Valeria Arata y el senador Gustavo Traverso.
Según anunciaron, la entrega en Junín se realizará en las próximas semanas. Son 2354 tarjetas que significarán una inyección de casi 12 millones de pesos mensuales en el mercado local.
En ese sentido, los ediles opositores apuestan a la formación de mesas de trabajo y suscripción de acuerdo con la Sociedad Comercio e Industria y otras agrupaciones, “para establecer parámetros de aplicación justa y equitativa de las mencionadas tarjetas sociales, y evitar la comercialización de productos no contemplados en las bases de cada programa”.
Otro de los puntos es la realización de operativos de control en los comercios que reciban las tarjetas sociales, la recepción de denuncias ante hechos abusivos y el establecimiento de multas y sanciones a los comerciantes que no se ajusten a las normas, con penas que pueden llegar hasta la clausura del negocio.
Los concejales apuntaron que Alimentar es un programa del Gobierno nacional destinado a garantizar el alimento, pero no significa una única solución. “Por el contrario comprometemos al Intendente a utilizar los 50 millones de pesos que están en el presupuesto vigente, para continuar asistiendo a las familias juninenses y a complementar la ayuda a las familias que no logren acceder a este programa”, subrayaron.
En ese marco, Arata subrayó que “es importante aclarar que sólo puede utilizarse la tarjeta en comercios. El Gobierno la cargará los terceros viernes de cada mes”.
(Cuestión Política)