Pese a que Salliqueló no forma parte de los municipios en los que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) rompió con la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA), lo que causó un caos sanitario inédito, la oposición del distrito de la Sexta sección denuncia que la obra social tiene varias irregularidades en su funcionamiento, como falta de pagos y demora de turnos.
Según expuso la concejala radical Catherina González, en Salliqueló el único efector de salud que atiende por IOMA es el Hospital Municipal y los denominados CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud), pero como el nosocomio no es de alta complejidad los vecinos afiliados deben moverse a otros distritos si tienen que encarar órdenes como resonancias o tomografías.
“Eso complica todo porque, por ejemplo en Junín, que tiene un nosocomio de alta complejidad, muchos pacientes de Salliqueló van allá. Con la crisis del IOMA ahí está todo limitado. Ni hablar de la demanda que cae en los que siguen trabajando con el convenio con FEMEBA. Acá no hay salud privada, puede haber algún médico que atienda por consultorio, pero clínica no hay”, declaró González.
Si bien reconoció que en Salliqueló sigue vigente el acuerdo con FEMEBA, la edil del radicalismo aclaró que las quejas de los afiliados del IOMA son una constante. “Van desde conseguir un turno para determinada atención, la cobertura de un medicamento o la reprogramación de una cirugía. También recibimos reclamos de los médicos, que les pagan tarde y con valores desactualizados, imaginá que un profesional te hace una cirugía hoy y te la cobra dentro de tres meses, ya está totalmente desvalorizado”, lamentó.
Ante este contexto, el bloque de Unión Cívica Radical de Salliqueló presentó varias propuestas para sanear la realidad de los usuarios de la mutual provincial, sin embargo los concejales de la oposición se encontraron varias veces con trabas puestas por el espacio oficialista de Unión por la Patria.