15 Ene 2025
41.4 C
Nueve de Julio

¿Qué es el Acondicionamiento Físico?

(Por Prof. Fernando “Cocó” Maineri)

El acondicionamiento físico es el desarrollo de capacidades Condicionales y Coordinativas para mejorar el Rendimiento a través del Ejercicio.

El acondicionamiento físico es importante, ya que aumenta las capacidades del individuo ayudando a mantener un cuerpo saludable y más fuerte.

El acondicionamiento físico general es necesario para cualquier tipo de actividad física, ya que mejora el rendimiento y mantiene el bienestar físico y mental.

Se caracteriza por sus ejercicios de preparación y desarrollo de los siguientes aspectos:

-Resistencia: ayuda a soportar una mayor carga física por más tiempo retardando así la fatiga prematura.

-Fuerza: mover y soportar más masa.

-Flexoelasticidad: flexibilidad y elasticidad en los músculos y una mayor movilidad en las articulaciones ayuda a protegerlos contra lesiones y ayudan a que tengan un mayor alcance de movimientos.

-Velocidad: recorrer una distancia en una menor cantidad de tiempo.

-Coordinación: necesario para moverse efectivamente.

-Equilibrio: ligada a la coordinación, evita que el cuerpo pierda el control.

En educación física, los ejercicios de acondicionamiento físico deben ser guiados por un profesional para evitar lesiones y ayudar al individuo a determinar su capacidad física actual en pro de una mejora continua.

El calentamiento son los ejercicios previos a cualquier acondicionamiento físico. Los ejercicios de flexibilidad son los más comunes y ayudan que los músculos se estiren evitando lesiones por falta de elasticidad.

El acondicionamiento físico es la manera en que un organismo mejora, de manera notoria e integral, el funcionamiento de los sistemas del cuerpo, desarrollando mejores capacidades para realizar actividad física de manera más segura y eficiente.

Los beneficios del acondicionamiento físico:

-Puedes reducir el riesgo de muerte prematura.

-Reduce la presión arterial alta o el riesgo de desarrollarla.

-Disminuye el colesterol alto o el riesgo de desarrollar colesterol alto.

-Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de colon o de mama.

-Reduce el riesgo de desarrollar y/o morir de una enfermedad cardiaca.

-Permite realizar un diagnóstico, evaluación previa que nos orienta del estado de salud y pasos a seguir.

-Es la primera etapa donde se debería comenzar hacer actividad física.

-Nos prepara física y mentalmente a la progresión de las mejoras fisiológicas.

Cuando empieces tu programa de acondicionamiento físico, ten en cuenta:

1 comienza lentamente y aumenta de forma gradual y progresivo.

2 divide el ejercicio en caso de ser necesario.

3 Sé creativo, pero a su vez sigue un plan!

4 Aprende a escuchar tu cuerpo.

5 Sé flexible, si algo no se puede, el tiempo lo es todo. No apures etapas.

6 Antes de iniciar, realiza un control o chequeo médico.

7 Se consciente de tus capacidades y limitaciones.

8 Todo lo que realices debe ser en beneficio de tu salud, Si bien inicias un entrenamiento, no es necesario sufrir.

9 Ropa y calzado adecuado y cómodo.

10 Hidratate antes, durante, y después de la práctica deportiva.

 

Últimas noticias

Humo sobre la ciudad

El humo proveniente del basural atravesó la ciudad en la tarde del martes, paradójicamente en una diagonal que llegó...

Noticias relacionadas