24 Mar 2025
17.8 C
Nueve de Julio

Los eSports llegan a los Juegos Olímpicos, la primera edición será en 2027 en Arabia Saudita

Riad, la capital saudí, acogerá la primera competencia olímpica de videojuegos, con la mirada puesta en atraer a una nueva generación de espectadores. El proceso de clasificación comenzará este año

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que los primeros Juegos Olímpicos de Deportes Electrónicos se llevarán a cabo en Riad, Arabia Saudita, en 2027, tras un acuerdo de 12 años firmado con el país anfitrión.

La decisión, que marca un hito en la relación entre el olimpismo y los eSports, busca atraer a una audiencia más joven y ampliar la participación en el movimiento olímpico.

Un acuerdo histórico y la apuesta del COI por los eSports

La incursión del COI en los deportes electrónicos no es nueva. En 2021, lanzó la Serie Virtual Olímpica, un programa piloto que sirvió como prueba para evaluar el potencial de los eSports en el marco olímpico.

Posteriormente, en julio de 2024, durante la 142ª Sesión del COI en París, se aprobó la creación de los Juegos Olímpicos de Deportes Electrónicos, con Arabia Saudita como sede, según informó el mismo COI en un comunicado oficial de su sitio web.

El evento será organizado en colaboración con el Comité Olímpico y Paralímpico Saudí (SOPC) y la Esports World Cup Foundation (EWCF), que actuará como socio fundador, según la agencia de noticias EFE. Esta última es una organización sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo del ecosistema de los deportes electrónicos a nivel global.

Una estrategia para atraer nuevas audiencias

El COI ha dejado claro que su intención con estos Juegos es conectar con una generación más joven y expandir el alcance del olimpismo, de acuerdo con información de la agencia de noticias Reuters.

A medida que la audiencia tradicional de los Juegos Olímpicos envejece, la organización busca nuevas formas de involucrar a los fanáticos, y los eSports representan una oportunidad única.

Thomas Bach, presidente del COI, declaró: “Ahora hay una hoja de ruta muy clara para los primeros Juegos Olímpicos de Deportes Electrónicos. Con el inicio de este año del Camino a los Juegos Olímpicos de Deportes Electrónicos, los Juegos se están convirtiendo en una realidad”.

“Esto es una prueba más de la solidez de la colaboración entre el COI y el SOPC en muchas áreas”, sentenció.

La definición de los juegos del programa olímpico y las clasificatorias

Uno de los aspectos más importantes que aún están en desarrollo es la selección de los videojuegos que formarán parte del evento.

Para ello, se ha establecido un comité de seis personas, copresidido por Ser Miang Ng, veterano miembro del COI, y el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, ministro de Deportes de Arabia Saudita, informó la agencia de noticias AP.

El COI fue enfático en que los títulos incluidos en el programa deben alinearse con los valores olímpicos, lo que genera incertidumbre sobre la posible exclusión de juegos de disparos como Call of Duty o Fortnite, populares en las competiciones de eSports.

A pesar de que la primera edición de los Juegos Olímpicos de Deportes Electrónicos será en 2027, el proceso de clasificación comenzará en 2025.

Según el COI, la visión a largo plazo es que estos Juegos se celebren cada dos años, replicando el modelo de otras competiciones olímpicas.

Arabia Saudita y su creciente protagonismo en el deporte mundial

La designación de Arabia Saudita como sede de los Juegos Olímpicos de eSports no es un hecho aislado.

En los últimos años, el reino ha invertido miles de millones de dólares en eventos deportivos de alto perfil, como el Mundial de fútbol 2034, la Fórmula 1, el boxeo y el golf.

Sin embargo, según Reuters, esta estrategia fue criticada por organizaciones de derechos humanos, que acusan al país de practicar “lavado de imagen deportivo” para desviar la atención de su historial en materia de derechos humanos.

Arabia Saudita rechazó estas acusaciones y defiende su inversión en el deporte como parte de un plan de desarrollo nacional. (Infobae)

Últimas noticias

Tribuna de opinión

24 de marzo 1976-2025 Recuerdo dos hechos que marcaron un cambio en la rutina diaria de los que a los...

Noticias relacionadas