Por Carlos Graziolo
La reunión de esta noche en el Concejo Deliberante, adelantada de la habitual de los jueves, tenía como tema único la Asamblea de concejales y Mayores Contribuyentes. Estaba en juego la actualización de las tasas municipales justo en medio del ruido que genera la situación económica del municipio.
El argumento para encarar el debate fue la falta de actualización por un período prolongado. Se dio el juego de oficialismo y oposición nítidamente, argumentando respectivamente, por un lado, que el ajuste era necesario para el correcto funcionamiento del municipio para no afectar la calidad de los servicios y por otro la que eso impactaría en los bolsillos vecinales.
Por el bloque oficial Inés Ormaechea repitió la necesidad de la actualización de las tasas. Pareció un parche o un tirar hacia adelante, porque los bloques opositores reprocharon la falta de un adecuado análisis que no contemplaba la baja capacidad de pago de un vasto sector de la población nuevejuliense.
Igancio Palacios subrayó la necesidad de trabajar en políticas fiscales más progresivas, que permitan abordar la crisis sin generar un mayor perjuicio a los sectores más humildes. Falta entender qué sería más progresivas y como encarar la cuestión de fondo.
En realidad, se aprobó la actualización en votaciones que rara vez fueron unánimes con abstenciones y votos negativos, pero finalmente el oficialismo lograba la aprobación por mayoría de distintos artículos. Siempre sobrevoló en los argumentos la necesidad del ajuste por los costos de servicios y la inflación
¿Qué deja la Asamblea de Mayores Contribuyentes? Una revisión más enérgica de la cuestión fiscal, porque no todas las realidades vecinales son iguales y quedaron puntos específicos que tal vez se modifiquen en un futuro cercano. Además de conocer el verdadero estado financiero del municipio que hace dos meses pidió una emergencia económica y no se habló más de ella. El impacto una vez más va al bolsillo del vecino. Y el ajuste interno, el del aparato municipal, el de la política, el que debe hacer un municipio en crisis financiera ¿para cuándo?