12.8 C
Nueve de Julio
domingo, 3 diciembre, 2023

¿Tenés una pyme? Seguí estos consejos para iniciar tu propia página web

En la cocina, el mejor resultado se logra siguiendo al pie de la letra una receta. Lo mismo sucede en la creación de un sitio web; planear con anticipación ayuda a decidir qué temas y contenido son los más apropiados y cómo debería verse el diseño del sitio.

 

Desarrollar un mapa mental sería un buen comienzo para pensar qué se necesita para el sitio. Los puntos principales de este mapa se pueden utilizar para planificar la navegación y mejorar la experiencia del usuario. ¡Manos a la obra!

 

Nombre de dominio: ¿cómo funciona?

 

El nombre de dominio es la dirección de Internet a través de la cual el sitio es accesible a los usuarios. Un dominio tiene distintos precios dependiendo de su extensión; también hay variables según si es extensión .com o con especificidad de un país en particular, como .ar para Argentina.

 

Si se utiliza un editor online o se desarrolla el propio sitio, también se necesita alojamiento. Según la plataforma en la que se establezca el sitio, se puede contratar el servicio de alojamiento web directamente del editor o de un servidor externo. Es importante que el proveedor de hosting sea estable, seguro y ofrezca servidores dedicados en Argentina ya que si el emprendimiento crece, lo más seguro es que se necesite mejorar las prestaciones del servicio contratado.

 

También se puede usar este nombre de dominio para la dirección de correo electrónico como [email protected], por ejemplo. En cualquier caso, es más profesional que una dirección de Hotmail o Gmail.

 

Consejos para diseñar tu sitio web

 

Un tip muy útil es anotar todo lo que se necesita incluir en la página en una hoja de papel. El intercambio de ideas y el desarrollo de un mapa mental son excelentes maneras de organizarse. También se pueden mirar otros sitios cuyo diseño y contenido te parezcan interesantes, y anotar lo que te gusta y lo que no te gusta.

 

Lo ideal es desarrollar una lista de todas las páginas que van a aparecer en el sitio. Hay que incluir el título, el tipo de contenido, las palabras clave, el propósito, el tipo de página y la importancia.

 

¿Cómo realizar el diseño del sitio?

 

Crear un diseño de sitio web no es fácil; de hecho, en Internet hay más ejemplos de diseños olvidables que sitios funcionales y estéticos. El pantalón por encima de los tobillos quizás estaba de moda en la década de 1970, pero se había vuelto ridículo en la década de 1980 y 1990. El mismo principio sucede en el diseño de un sitio: lo que estaba en la cima hace cinco años puede ser anticuado hoy ¡Hay que tener esto en cuenta!

 

¿Cuáles son los elementos comunes de todos los buenos sitios web?

 

Para que un sitio se vea profesional, el logotipo y la elección de las imágenes son decisivos. Hoy en día, hay muchas fotos de archivo gratuitas en línea: se puede consultar en Creative Commons.

 

También hay disponibilidad de fotos de calidad profesional en muchos otros sitios gratuitos, como Pixabay o Unsplash. Sin embargo, es mejor evitar elegir en los bancos de imágenes las fotos que están realmente en todas partes.

 

Es importante conocer los formatos de foto que existen: los formatos principales son:

  • .gif: óptimo para logotipos y animaciones
  • .jpg: ideal para fotos
  • .png: para archivos más grandes, pero también adecuados para logotipos y fotos

 

También se deben optimizar el tamaño y la calidad de la imagen para los navegadores. Se pueden usar herramientas online gratuitas como TinyPNG para comprimir y optimizar tus fotos de forma gratuita en la web. Esto mejora el tiempo de carga del sitio y puede tener un impacto positivo en el posicionamiento en los motores de búsqueda.

 

Últimas noticias

Absa: Inconvenientes eléctricos afectan perforaciones de agua en Nueve de Julio

ABSA informa que inconvenientes en el servicio eléctrico afectan perforaciones de agua en Nueve de Julio.   En el transcurso de...

Noticias relacionadas