19 Jul 2025
7.8 C
Nueve de Julio

Ley Impositiva: Kicillof manda otro proyecto a Diputados

Según pudo saber LaTecla.info, a las 14hs ingresará en la Legislatura bonaerense el nuevo proyecto del Gobernador. En el oficialismo aspiran a que sea aprobado este miércoles.

Después de las reuniones entre oficialismo y oposición, el gobierno de la provincia de Buenos Aires volverá a apostar con fuerza a la Ley Impositiva 2020. En ese sentido, según pudo saber LaTecla.info, este mismo martes a las 14hs, ingresará a la Legislatura bonaerense el nuevo proyecto de ley que el gobernador Axel Kicillof buscará que se sanciones en la sesión extraordinaria programada para este miércoles.

“Hubo una propuesta que Cambiemos se llevó para estudiarla, que tenía que ver con algunas modificaciones de alícuotas de ingresos brutos. Se ha hecho una modificación importante en materia de inmobiliario, de bajar el porcentaje en algunas escalas”, detalló la ministra de Gobierno, Teresa García.

De esa manera, en conversación con Radio Provincia sostuvo: “Estamos hablando de aumentos de 10 mil, 12 mil pesos anuales para las propiedades más caras, muy caras. En las más pequeñas, donde el porcentaje es menor, estamos hablando de aumentos de $300 por mes”.

“Hay una exageración y un mito con el 75 por ciento, se ha producido fetichismo con ese número. Entendemos que tiene que haber impuestos progresivos que protejan a aquellos sectores más vulnerables, la idea no es superar el índice de inflación y eso es inelástico, quien paga un poco más contribuye a que el que tiene más dificultades pague un poco menos, eso es un impuesto progresivo”, lanzó García en la previa al ingreso del nuevo proyecto.

Vale remarcar que, tal como informó este medio Juntos por el Cambio pidió modificaciones en 10 puntos de la Ley Impositiva 2020, y el oficialismo accedió a cambiar 8. De todos modos, y pese a que el Gobierno subió el piso para las viviendas que serán alcanzadas por un aumento del 75 por ciento del Impuesto Inmobiliario Urbano, la oposición insiste en que ninguna propiedad puede verse alcanzada por un incremento impositivo mayor a la inflación del año pasado. Allí radica la principal traba por la cual se seguirá discutiendo este martes, aunque cada vez son más los puntos de encuentro como para que el Gobernador obtenga la herramienta.

El Frente de Todos accedió a cambiar el piso que se imponía para que los inmuebles urbanos fueran alcanzados por el impuestazo del 75 por ciento. Esa base pasó de 680.877 pesos de valuación fiscal a 3 millones de pesos. Es decir que sólo las propiedades por encima de los tres millones serán pasibles de pagar el 75 por ciento de aumento. De esta manera se redujo a un millón los bienes inmuebles que recibirán ese impacto.

La oposición insiste es que ningún aumento puede superar la inflación, estimada entre el 58 y el 60 por ciento, por lo tanto insistirá para que se vuelva a cambiar ese punto y se elimine definitivamente la cifra del 75%, que es la que más controversia ha generado. Ahí radica el principal punto de desacuerdo que tratará de ser limado este martes para que finalmente la ley sea votada en la Legislatura el miércoles. Sobre el Impuesto Inmobiliario Rural el impacto del 75 por ciento sólo alcanza a unas 200 propiedades, por lo tanto no está en el centro de la escena.

Otra de las modificaciones pedidas por Juntos por el Cambio, y a la cual cedió el Ejecutivo es que se retrotraiga el incremento estipulado de antemano para el pago de Ingresos Brutos por parte de quienes prestan servicios. En ese sentido, se estableció un porcentaje de 3,5 por ciento sobre la facturación.

También se retocó el proyecto original respecto a las base imponible de Ingresos Brutos para las Micro Pymes, que originalmente se estableció en 7.200.000 pesos, y que el oficialismo aceptó que quede finalmente en 10.400.000 pesos.

La oposición también había pedido dar marcha atrás la intención de subir los Ingresos Brutos a los medicamentos. Kicillof cedió a que finalmente el impueto quede como hasta ahora, es decir del 1,5%. Los intendentes, por otra parte, recuperaron la totalidad del cobro de la patente a los automóviles del año 2009 para atrás.

(La Tecla)

Últimas noticias

Encuentro coral en el Salón Blanco

Este sábado habrá un encuentro de coros locales en el Salón Blanco. Particparán el Coro Infanto Juvenil Santa Cecilia...

Noticias relacionadas