15 Ene 2025
41.4 C
Nueve de Julio

Docentes bonaerenses aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial

El Plenario de Secretarixs Generales del SUTEBA, sesionó este viernes en forma virtual, y por “amplísima” mayoría se aceptó la propuesta salarial realizada por el Gobierno Provincial en la última Comisión Técnica Salarial.

Secretarixs Generales de toda la Provincia trajeron el mandato de las Reuniones de Delegadxs realizadas este viernes, luego de la propuesta que realizó el Ministerio de Trabajo para el segundo semestre.

 La propuesta aceptada por lxs Docentes contempla un  aumento salarial en 2 tramos para el segundo semestre 2020: en septiembre (retroactivo con sueldo de octubre) y diciembre. De esta manera, el salario inicial de Mg se eleva a $33.000 en septiembre, y $36.003 en diciembre.

Asimismo, el acuerdo contempla que el  incremento se incorpora al básico; la proyección de la inflación a diciembre 2020 y monitoreo; 30% de incremento en asignaciones familiares; impacto en haberes jubilatorios; la propuesta parte de la paritaria salarial del primer semestre, cuyo aumento acumulado a junio pasado es del 16,7%.

Al respecto Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, señaló: “Siento un gran orgullo por la resistencia, la pelea y la lucha que dimos en los cuatro años de la gestión de Vidal y Macri, donde nos persiguieron e intentaron disciplinarnos. Estuvimos en la calle desde el primer día, junto a la CTERA y la CTA defendiendo los derechos de lxs Trabajadorxs. La propuesta que nos hicieron y el reconocimiento a todo el esfuerzo, el trabajo y el compromiso de lxs Docentes es fruto de nuestras demandas y de las acciones en conjunto con el Frente de Unidad Docente Bonaerense”.

Temas aprobados

También el Plenario de Delegados aprobó por “amplísima” mayoría una serie de puntos que se resumen a continuación: Seguir sosteniendo la demanda de cobertura integral del IOMA: Valorar la política del SAE y seguir solicitando la urgente cobertura universal para las poblaciones en contextos más vulnerables y que se incluyan en Programas Alimentarios a lxs Estudiantes de Adultxs y Terciarios; Ratificar lo expresado por CTERA: la vuelta a Escuelas con presencialidad solo se debe dar en el marco de garantías a la Salud y Seguridad de Docentes y Estudiantes.

Asimismo, el cuerpo de delegados aprobó: Reclamar a la justicia por Lucas Verón, Facundo Astudillo Castro, Diego Cagliero; Ratificar la firma del Compromiso del SUTEBA con el Ministerio de las Mujeres y Géneros por Trabajo con Igualdad, sin Discriminaciones y Violencias; Solidaridad con ATECH Chubut; Solidaridad con las luchas de lxs Trabajadorxs por Derechos Sociales, Salariales y Laborales; Ratificar la solidaridad de lxs Trabajadorxs de la Educación con el pueblo venezolano; Rechazo al cambio de voto del Gobierno Argentino en la ONU; Respeto a la autodeterminación de Venezuela.

Otros puntos aprobados fueron: Impulsar la aprobación de una legislación que garantice el derecho al acceso a la tierra y vivienda;  Mayores regulaciones que impidan la fumigación de las Escuelas y las Comunidades Educativas; Acceso a conectividad y dispositivos de Docentes y Estudiantes; Repudio a las acciones de represión como método para resolver las cuestiones vinculadas al derecho al hábitat y en relación a los derechos de lxs Trabajadorxs y del Pueblo, y Solidaridad con las familias de Guernica.

Por último, Suteba Ratifica la urgente la aprobación del Impuesto a las Grandes Fortunas; Volver a ratificar que somos una Organización provincial y sostener que la lucha y nuestras propuestas, en este contexto, deben ser colectivas y de consolidación, tanto de la democracia sindical y de la unidad en el SUTEBA y el FUDB, y con lxs Trabajadorxs en CTA. (InfoGEI)Jd

Últimas noticias

Los médicos argentinos tendrán su título válido para trabajar en todo el mundo

Por primera vez, los médicos argentinos tienen garantizada la validez de su título para ejercer su profesión en el exterior...

Noticias relacionadas