20 Jul 2025
7.2 C
Nueve de Julio

Alerta de la ANMAT por un aceite de oliva falsificado

La ANMAT emitió una alerta a los consumidores por la falsificación de una reconocida marca de aceite de oliva, que se vendía a un precio más bajo que el original y con un cierre diferente.

A través de 3 disposiciones publicadas este lunes (02/03) en el ‘Boletín Oficial’, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió en todo el país la comercialización de 2 aceites y todos los productos médicos de una droguería.

 

La publicación que más llamó la atención de los consumidores fue la  940/202, que denuncia la falsificación del aceite de oliva extra virgen de la reconocida marca Nucete. Según reza el texto, el artículo «utilizaba la información de un alimento genuino, carecía de registro y se encontraba falsamente rotulado».

«Las mencionadas denuncias hacían referencia a que el precio de dicho producto sería más bajo que el original, el capuchón de la botella sería diferente y tendría distinto cierre», detalla, y agrega: «También se observó que la calidad de la impresión del producto falsificado».

Desde Nucete explicaron que el expediente se abrió por una denuncia de la propia empresa, que recibió denuncias de consumidores porque el producto había alterado su sabor tradicional. Como consecuencia de esa investigación, la ANMAT descubrió que el producto había sido falsificado y emitió la disposición que prohíbe la comercialización del lote en cuestión.

En la disposición 939/2020, en tanto, el organismo prohibió también la venta del aceite de girasol marca Don Carlos por «ser un producto falsamente rotulado que utiliza los registros sanitarios de la Razón social Peralta Marcos Damián dados de baja en el año 2014, resultando ser en consecuencia un producto ilegal».

Y finalmente por la Disposición 1011/2020 se prohíbe «la comercialización de medicamentos y especialidades en todo el territorio nacional a la firma DACHEN KÜME S.R.L., (CUIT N° 30-71066053-7), sita en la calle Brasil 1460, Loma Hermosa, provincia de Buenos Aires, hasta tanto obtenga la habilitación para efectuar tránsito interjurisdiccional de medicamentos y especialidades medicinales.

Y entre los considerandos establece en el marco de una causa judicial se realizaron varios allanamientos y en ellos «se retiraron facturas de distribución de especialidades medicinales emitidas por la firma a establecimientos fuera de su jurisdicción» y que frente a ello la droguería «no se encontraba al momento de la comercialización referida (ni se encuentra actualmente) habilitada por esta Administración para efectuar tránsito interjurisdiccional de medicamentos».

(Urgente24)

Últimas noticias

El fuego cruzado entre el kicillofismo y La Cámpora le pone suspenso al cierre de listas

Los tres sectores más importantes de Fuerza Patria presionan hasta el límite en las negociaciones para obtener lugares. Las...

Noticias relacionadas