25 Mar 2025
17.9 C
Nueve de Julio

1º de diciembre: Día Mundial del sida

El Día Mundial del sida, que se conmemora el 1º de diciembre a nivel mundial, es un momento para recordar el progreso logrado en dar respuesta integral al VIH/sida, pero también para difundir cuánto queda por hacer para combatir una epidemia responsable de 770.000 muertes y 1,7 millones de nuevas infecciones por VIH solo en 2018. Un reto es el financiamiento del Fondo Mundial de Lucha contra el sida, la Tuberculosis y la Malaria.

 

En América Latina y el Caribe existe un retraso notable en las metas comprometidas para 2020, que planteaban que 90% de todas las personas con VIH debería conocer que vive con el virus, de ellas, 90% deberían estar en tratamiento con antrirretrovirales y 90% deberían estar indetectables. En un escenario optimista, de acuerdo con análisis de Onusida, los países han logrado que solo el 79% de las personas con VIH conozcan su estado serológico y de ellas 61% reciba tratamiento. Apenas la mitad de todas las personas que viven con el virus en toda la región estaría indetectable (53%). Además, en la región, cerca de 50.000 muertes anuales serían prevenibles con diagnósticos tempranos y acceso a servicios de salud sin discriminación.

En el marco del Día Mundial del sida 2019, AIDS Healthcare Foundation (AHF) reitera su llamado a los líderes mundiales a que «cumplan la promesa» de lograr un mundo sin sida. Este llamado ocurre en un contexto en el cual América Latina y el Caribe se encuentran rezagados en el compromiso para 2020 ante la Organización de las Naciones Unidas para una respuesta eficaz a la epidemia.

Si bien el acceso a antirretrovirales se ha multiplicado y también es notorio el estancamiento del número de decesos en la region, los datos regionales oficiales proporcionados por Onusida estiman que cerca de 50 mil muertes ocurren en América Latina y el Caribe que serían prevenibles con diagnósticos tempranos y acceso a servicios de salud sin discriminación.

En la región, todos los países se comprometieron ante las Naciones Unidas a acabar con la epidemia del sida en 2030. Para lograrlo, es requisito lograr que el 90% de las personas con VIH lo sepan; que de ese grupo, el 90% esté en tratamiento con antrirretrovirales; y que de las personas en tratamiento, el 90% debe estar en estado indetectable.

Sin embargo, y considerando un escenario optimista, Onusida estima que se han logrado cifras menores: solo el 79% de personas con VIH conoce su estado serológico y de ellas 61% recibe tratamiento. Además, apenas la mitad de todas las personas que viven con el virus en toda la región estaría indetectable (53%).

“Además del compromiso 90-90-90 para 2020, los países de la region firmamos dos compromisos más: en 2015 en Río para impulsar la prevención combinada y acabar con el estigma y la discriminación; y en 2017 en Puerto Príncipe para hallar financiamiento. Los compromisos son muchos, ahora se debe cumplir”, manifesto Miguel Pedrola, Director Científico para América Latina y el Caribe de AHF.

Según las estadísticas más recientes de ONUSIDA, 37,9 millones de personas viven con VIH en todo el mundo, y solo en 2018, 1,7 millones de personas se infectaron con el virus y 770.000 murieron por causas relacionadas con el sida. Mientras que millones de personas hoy están accediendo a la terapia antirretroviral que mejoran sustancialmente la calidad de vida, millones más aún la necesitan desesperadamente.

Con el fin de visibilizar la cuestión, AHF, junto con gobiernos y sociedad civil de 43 países, organizará eventos para el Día mundial del sida 2019, incluidos conciertos gratuitos, eventos deportivos, representaciones teatrales, acciones de abogacía, desfiles, marchas y programas con instituciones educativas. Embajadores de AHF participarán en África, Asia, América Latina, el Caribe, Europa y Estados Unidos, mediante campañas de pruebas de VIH gratuitas, distribución de condones LOVE gratuitos y organización de charlas educativas y de sensibilización interactivas sobre el tratamiento y la prevención del VIH / SIDA y temas de salud relacionados.

Últimas noticias

Bolívar: encontraron el cuerpo de quien sería uno de los tres desaparecidos por el temporal

Se estima que el cadáver encontrado sería uno de los dos hombres que fueron arrasados por el agua luego...

Noticias relacionadas