La ciudad de Oriente se ubica al sur de la Provincia de Buenos Aires, en el Partido de Coronel Dorrego. Rodeada por el verde de la llanura pampeana, el versátil río Quequén y el cercano océano atlántico es un destino que hechiza con propuestas para todos los gustos.
Unas personas que hacían un asado en una parrilla a la orilla del río habrían generado un descomunal incendio que terminó con 225 hectáreas sembradas con trigo quemadas.
El oficial principal Sergio Tort jefe de la Subcomisaría de Oriente, dio detalles a LU24 acerca de la investigación que se sigue para esclarecer lo ocurrido con el incendio. “Hay entre cuatro y cinco damnificados por estos siniestros, entre ellos propietarios de dos campos y arrendatarios, y además de las pérdidas por el trigo, porque estaba todo sembrado, hay también graves daños de alambrados y postes”, señaló Tort, quien indicó que en el marco de la causa que la propia Policía impulsó de oficio ya se convocó a peritos de Bahía Blanca cuyo informe se está esperando.
“Una persona dijo haber visto un vehículo con una familia en el lugar, pero así como lo dijo, se fue. Otras personas que había en el lugar vieron el foco de incendio pero tampoco pudieron dar detalles ni determinar quiénes estaban cocinando en el lugar. Pero en principio se determinaría que es una negligencia. Incluso se ve que escondieron la parrilla debajo del fogón, y la carne estaba semi cocinada, seguramente iban a estar un rato más en el lugar”, describió Tort.
En este sentido, el jefe policial advirtió que “el turista tiene que usar el sentido común, en un día de 35 grados de calor, con viento, habría que pensar antes de encender fuego cerca de pastizales. Es un lugar donde se hace mantenimiento pero con las lluvias el pasto crece rápido”.
Finalmente, si bien dijo desconocer el monto total en que fueron valuados los daños, indicó que los productores afectados tienen seguros sobre los lotes. E instó a los vecinos a colaborar cuando se necesitan testigos de hechos como este. “El compromiso tiene que ser de todos, es primordial que la gente colabore con su testimonio. Hay que ponerse en el lugar de los damnificados, y si no se sindica a alguien en particular, al menos se puede dar una pista. Es difícil de creer que en un lugar donde va tanta gente, nadie haya visto nada”, concluyó. (InfoGEI) Mg