Tranqueras Abiertas
Tranqueras Abiertas
El campo, mi escuela
(Por Mónica Gomez)
Crecí una ciudad grande donde tenía todo a la alcance de la mano, todo resuelto.
Mi niñez y adolescencia la transitaba de la misma forma que mis pares, nuestras vida social se sorteaba entre ir a casa de...
Tranqueras Abiertas
Retenciones: un golpe general sin medir las consecuencias
(Pablo Adreani)
Como en todas las crisis es el Campo, con mayúsculas, el sector que podrá salvar nuevamente al país y colaborar en una rápida recuperación de los indicadores económicos. El campo es producción, tecnología, agroindustria, elevadores portuarios, aceiteras, acopios,...
Tranqueras Abiertas
Entrevista al coordinador de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la FAUBA
Una agricultura con agricultores genera trabajo digno, cuida los bienes naturales y democratiza la producción.
La importancia de la Agricultura Familiar para el Desarrollo Rural fue convalidada por el Congreso Nacional a través de la Ley Nacional 27.118 de “Reparación...
Tranqueras Abiertas
Malas noticias: El Presupuesto prevé retenciones de hasta 33%.
El límite de los impuestos a las exportaciones será de 33%, por lo que el Gobierno pretende poder subir las retenciones hasta ese tope, en caso de que se agrave la crisis económica. Además, se prevé que la suba...
Tranqueras Abiertas
La variabilidad nos afectará más que el cambio climático
Lo aseguró Roberto De Ruyver, investigador del Instituto de Clima y Agua del INTA, quien, además, reconoció lo impredecibles que resultan estas fluctuaciones naturales y propias del sistema atmosférico.
Desde siempre, lo único constante en el sistema atmosférico es lo...
Tranqueras Abiertas
Productos cotidianos de norte a sur
(Por Mónica Gomez)
Hace más de 12 años que vivo fuera de mi ciudad natal. Si bien, en cada lugar que estuve lo disfrute en su totalidad. La mochila del desarraigo está siempre presente. La tristeza de saber que cada ...
Tranqueras Abiertas
Papa: Fuerte incremento del rendimiento por hectárea
El consumo en la Argentina no es alto, pero aun así está por arriba de otros países de América Latina. La actividad demanda fuerte inversiones.
(por Sebastián Borracci, Ingeniero Agrónomo. INTA Balcarce)
La papa es uno de los alimentos más importantes...
Tranqueras Abiertas
El escenario actual según los productores regionales
Según distintos productores, la economía actual genera un escenario complejo.
En el marco del Primer Congreso Internacional de Cooperativismo Agroindustrial organizado por Coninagro, se dialogó con los productores agropecuarios que representan a distintas economías regionales.
En el contexto actual, la combinación...
Tranqueras Abiertas
Desarrollan papas resistentes a la sequía y los suelos salinos
Científicos del CONICET y de la UBA transfirieron un gen clave en las plantas y lograron mejorar el rendimiento en invernaderos.
Mediante novedosas aplicaciones genéticas, científicos argentinos lograron aumentar la productividad de las plantas de papa sometidas a condiciones experimentales...
Tranqueras Abiertas
La Papa, 10.000 años de historia
El origen de la planta de la papa y de su tubérculo comestible se establece, según la evidencia científica actual, el año 8000 a.C. en el altiplano andino, aproximadamente en el sur del actual Perú. Durante siglos fue, junto...
últimas noticias
Mitos y verdades sobre la vasectomía: ¿A qué se debe el aumento de consultas?
Actualmente se realizan cinco veces más vasectomías que hace cinco años, según un reciente informe del Hospital de Clínicas
¿En...