20 Jul 2025
7.8 C
Nueve de Julio

Luján: Macri y Fernández compartieron misa con discurso antigrieta de la Iglesia

El presidente Mauricio Macri y su sucesor electo Alberto Fernández se mostraron hoy juntos en el marco de una misa que brindó el obispo de San Isidro y titular de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Vicente Ojea, por el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Allí, la Iglesia pidió terminar con «desencuentros y peleas». 

El encuentro, a tan solo dos días de la transición, tuvo lugar en la Basílica de Luján; a donde Macri concurrió con su esposa Juliana Awada, y Fernández con su compañera Fabiola Yánez.

«Estoy muy contento de haber compartido la homilía de hoy con Macri y dirigentes políticos de diversos espacios», escribió en su cuenta de Twitter el presidente electo. Mientras que llamó al «trabajo conjunto de todos» y a «ponerle fin a esa grieta que tanto daño nos ha hecho».

Las palabras de Fernández fueron en línea con las de monseñor Jorge Eduardo Scheinig, arzobispo de Mercedes-Luján, quien en el marco de la homilía pidió terminar con «desencuentros y peleas».

«Debemos hacer todo lo posible por resistir y no caer en la tentación de querer destruir al otro. En la Patria, el otro es mi hermana, es mi hermano», afirmó el eclesiástico.

Scheinig continuó con el mensaje antigrieta y agregó: «No se trata de una unidad homogénea o hegemónica, sino de una unidad necesaria para construir el país deseado y salir del laberinto en el que nos encontramos».

Ojea, por su parte, invitó a los creyentes a «darse paz» y en ese momento Macri y Fernández se saludaron con un abrazo. Además, la Iglesia llamó a «cuidar a los pobres».

Junto al presidente estaban la vicepresidenta Gabriela Michetti; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el ministro de Hacieda, Hernán Lacunza; el de Transporte, Guillermo Dietrich; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los senadores nacionales Esteban Bullrich y Federico Pinedo.

En tanto, Fernández estuvo acompañado por quien será su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y otros futuros funcionarios Daniel Arroyo (Desarrollo Social), Gustavo Béliz (Asuntos Estratégicos), Juan Cabandié (Medio Ambiente), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Felipe Solá (Canciller), Marcela Losardo (Justicia) y Nicolás Trotta (Educación). (DIB) MT

Últimas noticias

El fuego cruzado entre el kicillofismo y La Cámpora le pone suspenso al cierre de listas

Los tres sectores más importantes de Fuerza Patria presionan hasta el límite en las negociaciones para obtener lugares. Las...

Noticias relacionadas