15 Jun 2025
7.2 C
Nueve de Julio

Por las mismas tareas, los hombres cobran hasta 19% más que las mujeres

Las mayores diferencias se ven en los sectores de construcción, minería, manufactureras, transporte y el agro.

La desigualdad de género es cada vez más visible. En los salarios, tomando hombres y mujeres que se desempeñan en las mismas funciones, los masculinos obtienen 19% más de sueldo, según los datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Exceptuando el salario de los trabajadores y las trabajadoras de casas particulares, los varones cobran, en promedio, $32.680 por un empleo que a las mujeres les pagan $27.476. Pero si se consideran los sueldos mínimas y la concentración de mujeres en esa actividad, se puede anticipar «que la diferencia salarial sería mayor”.

Únicamente, el 12,3% de las trabajadoras se emplean en casas particulares mientras que el 87,7%, restante, lo hace en unidades productivas, ya sean fábricas, comercios u oficinas. Los valores de los hombres muestran más diferencias: 0,2% y 99,8%, respectivamente.

La desigualdad salarial del 19% se debe a la concentración femenina en sectores económicos como la gastronomía y el comercio, con un sueldo promedio del $21.600, y los servicios sociales, comunales y personales, con una remuneración de $27.100

Las mayores diferencias se pueden observar en los sectores de construcción, minería, manufactureras, transporte y el agro, debido a que representan riesgos de accidentes y malas condiciones laborales como la exposición a tóxicos.

Hay 4 actividades que concentran el 59% de las trabajadoras del sistema: administración pública y defensa (29%), Instrucción y enseñanza (12%), servicios domésticos (12%); servicios médicos y odontológicos; otros servicios de sanidad y veterinaria (6%).

Últimas noticias

Atlético Naón se consagró campeón de la Liga Nuevejuliense por primera vez en su historia

Quedará en la historia el domingo 15 de junio de 2025 para todo el público de Naón: se consagró...

Noticias relacionadas