30 C
Nueve de Julio
sábado, 2 diciembre, 2023

Los precios mayoristas treparon un 73,5% en 2018, la mayor disparada desde el 2002

La caída del poder adquisitivo, la suba del dólar, la devaluación y los tarifazos generaron una inflación del 73,5% en los precios mayoristas durante el 2018, según informó en las últimas horas el Indec.

El aumento interanual registrado en el índice de precios mayoristas se debió al incremento del 104,8% en los productos importados y al crecimiento del 71,2% en los precios de los bienes nacionales.

Los rubros que más subieron fueron principalmente el petróleo crudo y gas, con el 105,5%, empujado por el aumento del dólar y la cotización internacional de esos commodities.

Por su parte, la inflación minorista del año pasado fue de 47,6%, el mayor registro en 27 años. Aunque, el incremento de la inflación mayorista fue 25,9 puntos porcentuales mayor que la registrada al público. 

Los productos primarios manifestaron un alza de 82,7% en diciembre en comparación interanual, debido a la suba de 101,9% de productos pesqueros, a la del petróleo crudo y gas que fue del 105,5%, y a los agropecuarios con 62,5%.

Los manufacturados sufrieron una actualización del 68% de aumento. El traslado de la suba del dólar a precios internos fue muy variable y depende de la participación del componente importado y de la influencia del consumo de energía, con tarifas en dólares.

En desagregado, este sector registró fuertes aumentos. Como el incremento del precio de alimentos y bebidas, del 51%; el 81,1% en refinados de petróleo; el 86,8% en productos químicos; 82,4% en metálicos básicos; el 87,3% en máquinas y 90,6% en vehículos, entre tantos otros.

Últimas noticias

Absa: Inconvenientes eléctricos afectan perforaciones de agua en Nueve de Julio

ABSA informa que inconvenientes en el servicio eléctrico afectan perforaciones de agua en Nueve de Julio.   En el transcurso de...

Noticias relacionadas