13.9 C
Nueve de Julio
domingo, 26 marzo, 2023

Tranqueras Abiertas

Finalizó la siembra de maíz con 600 mil ha menos que el año pasado

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó la finalización de la siembra de maíz con un importante retraso debido a la extensión de la sequía que, además, le restó 600.000 hectáres de superficie al cereal respecto de la campaña maicera 2021-22. La siembra...

Carbap anunció una movilización para el 28 de febrero

"Cuando las medidas no alcanzan, es necesario alzar un poco la voz porque esta sequía no es común", aseguró el presidente de la Confederación Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Horacio Salaverri. Carbap anunció que saldrá a las...

La Mesa Nacional del Trigo hizo 14 pedidos al Gobierno

(Por Gabriel Quaizel) Se destaca especialmente la eliminación de retenciones, una ‘reforma’ impositiva y por la ‘comercialización’ del trigo HB4. También hubo ‘7 puntos de acuerdo’. Fue en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, en Leones. La Mesa Nacional del...

La cooperativa misionera “San Alberto” pide al gobierno nacional medidas urgentes frente a la escasez de mandioca

(Por Mónica Gómez) Tras la falta de mandioca en los mercados, las industrias misioneras piden importar fécula para no perder clientes. Romualdo Brandt, socio e integrante del Consejo de Administración de la Cooperativa Agrícola e Industrial San Alberto Ltda, ubicada...

Lluvias de ‘escasa efectividad en el área agrícola principal’

La perspectiva agroclimática de la semana del 16 al 23 de febrero comenzó con vientos del Trópico poco vigorosos provocando temperaturas máximas en el rango normal en la mayor parte del área agrícola, con focos aislados de calores fuertes...

Lluvias: Respiro para la soja y el maíz

Las precipitaciones que atravesaron gran parte del país en las últimas horas dieron un breve respiro a la zona núcleo de la Argentina, bastante castigada, especialmente a los cultivos de soja y maíz. No obstante, los especialistas climáticos advierten que el...

La diferencia de precio para los alimentos entre el campo y la góndola fue de 3,5 veces

Los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,5 veces desde el campo (origen) a la góndola (destino). Este dato representa un leve incremento respecto de la brecha de 3,4 veces de diciembre 2022. En la góndola del supermercado, la verdulería...

Argelanda: La experiencia agroecológica a gran escala

(Por Mónica Gómez) Margarita Tourn y Marco van Strien transformaron Argelanda en una de las primeras producciones agroecológicas extensivas del país de cereales y carne grass feed, ubicada al sudeste de la provincia de Buenos Aires. “El desafío comenzó hace...

En Argentina 3 de cada 5 dólares ingresados fueron aportados por el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, evaluó que las exportaciones totales de Argentina en 2022, sumaron más de 88.000 millones de dólares. De ese total la agroindustria, que comprende los diversos complejos exportadores del agro aportaron U$$ 55.516...

Patricia Gorza: su historia familiar reflejada en la construcción de la organización feminista MRA “Mujeres de la ruralidad Argentina”

(Por Mónica Gómez) Fundadora y presidenta de la Asociación civil Mujeres de la Ruralidad Argentina, la productora Patricia Gorza detalló cómo el feminismo, -movimiento que hoy milita desde la ruralidad-, transformó su realidad y la de su familia. Pato cuenta que...

últimas noticias

La UNNOBA, sede de un encuentro internacional

La UNNOBA será sede del “Diálogo Interregional sobre Educación y Desarrollo en América Latina, el Caribe y África”, coorganizado...